🏠 ¿Tienes dinero guardado sin saberlo? Descubre tu subcuenta de vivienda del Infonavit.

Si trabajas en una empresa formal, hay una alta probabilidad de que tengas dinero ahorrado a tu nombre… y no lo sepas.

Ese dinero está en lo que se llama la subcuenta de vivienda del Infonavit, y si no la has revisado últimamente, podrías estar dejando pasar una gran oportunidad.

Aquí te explico qué es, cómo funciona, cómo consultarla y cómo puedes usarla para comprar tu casa o reducir tu deuda.

📌 ¿Qué es la subcuenta de vivienda?

La subcuenta de vivienda es una bolsa de ahorro que se genera automáticamente cuando estás dado de alta en el IMSS y tu empresa hace aportaciones al Infonavit.

Cada quincena es un porcentaje que se destina a esta subcuenta.

Tú no la ves mes con mes.

Tu patrón es quien hace esas aportaciones.

Cada mes, un porcentaje de tu salario base de cotización va directo a esa cuenta, sin que tú muevas un dedo, y se queda a tu nombre.

Con el tiempo, ese ahorro puede representar decenas o cientos de miles de pesos, y se vuelve un recurso clave cuando quieres comprar casa o acceder a un crédito Infonavit.

💡 ¿Para qué sirve ese dinero?

  1. 🏡 Puedes usarlo como parte del enganche al comprar una casa con un crédito del Infonavit

  2. 💸 Puedes usarlo para reducir el saldo de un crédito hipotecario si ya tienes uno

  3. 📉 Puede ayudarte a disminuir el monto mensual de tu pago

  4. 📈 Puedes usarla para remodelar tu casa.

En pocas palabras: es dinero acumulado que te pertenece y que puedes usar en momentos clave de tu vida patrimonial.

🔍 ¿Cómo saber cuánto tengo en mi subcuenta?

Consultar tu subcuenta de vivienda es muy sencillo y puedes hacerlo tú mismo en 5 minutos:

  1. Entra a www.infonavit.org.mx

  2. Haz clic en Mi Cuenta Infonavit

  3. Si no tienes cuenta, regístrate usando tu CURP, RFC y número de seguridad social (NSS)

  4. Inicia sesión

  5. En el panel principal, entra a la sección Mi ahorro

  6. Ahí podrás ver el monto total que tienes acumulado

Si ya estás registrado y activo, esta información se actualiza automáticamente y puedes consultarla cuando quieras.

⚠️ ¿Y si no tengo nada? ¿O si no aparezco?

Si trabajaste por tu cuenta, o si tu empleador no ha hecho bien las aportaciones, es posible que la subcuenta esté vacía o inactiva.

También puede pasar si tu NSS está mal vinculado o si tienes alguna inconsistencia en tus datos.

En ese caso, lo mejor es acercarte directamente al Infonavit o a un asesor confiable que te ayude a revisar tu situación.

🧠 ¿Cómo usarla de forma inteligente?

Saber cuánto tienes es solo el primer paso.

El siguiente es entender cómo aprovechar ese ahorro en tu favor, dependiendo de tu etapa de vida:

  • Si estás por comprar tu casa, úsalo para completar el enganche

  • Si ya tienes crédito, puedes usarlo para amortizar deuda y pagar menos intereses

  • Si estás en proceso de precalificación, puede ayudarte a obtener un monto mayor

Pero cuidado: no uses tu subcuenta sin estrategia.

Un mal movimiento puede hacer que pierdas oportunidades o que te endeudes mal.

👇 En resumen:

✅ La subcuenta de vivienda es dinero tuyo, aunque lo pone tu patrón

✅ Puedes consultarla fácilmente en el portal del Infonavit

✅ Te sirve para comprar casa, pagar crédito o reducir deuda

✅ Si no sabes cómo usarla, no tomes decisiones solo

🛡️ ¿Quieres que revisemos juntos cuánto tienes y qué puedes hacer con eso?

En Círculo Bienes Raíces ayudamos a compradores a usar su subcuenta como parte de una estrategia clara, segura y bien asesorada.

📩 Escríbeme y te ayudo paso a paso.

Siguiente
Siguiente

Trabaja inteligente, no más duro: cómo evitar el impuesto multitask en bienes raíces