¿Eres agente inmobiliario? Esto es lo que necesitas saber sobre el régimen RESICO
Si te dedicas a vender propiedades y aún cobras comisiones en efectivo, es momento de ponerle un alto al riesgo y empezar a facturar de manera segura y eficiente. El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una gran oportunidad para los asesores inmobiliarios que quieren hacer las cosas bien, pagar menos impuestos y dejar de preocuparse por estar cargando efectivo.
¿Qué es el régimen RESICO?
El RESICO es un régimen fiscal creado por el SAT para personas físicas con actividad empresarial que tienen ingresos menores a 3.5 millones de pesos al año. Fue diseñado para simplificar el pago de impuestos, reducir las tasas impositivas y fomentar la formalidad.
¿Cuáles son los beneficios para los agentes inmobiliarios?
1. Pagas menos impuestos
Como RESICO, puedes pagar una tasa efectiva de ISR entre el 1% y el 2.5% sobre tus ingresos, dependiendo del monto.
Esto es mucho más bajo que el régimen tradicional.
2. Puedes facturar tus comisiones
Facturar no solo te hace ver más profesional, también te permite colaborar con clientes corporativos o desarrolladoras que solo trabajan con agentes que pueden emitir factura.
3. Te proteges legal y fiscalmente
Al estar registrado ante el SAT y facturar de manera correcta, reduces riesgos con Hacienda y evitas problemas en caso de auditorías o revisiones.
4. Evitas riesgos al manejar efectivo
Ya no tienes que andar con sobres de dinero por la ciudad. Todo se deposita en tu cuenta bancaria, con trazabilidad y seguridad.
5. Tienes acceso a más servicios financieros
Estar formalizado te permite acceder a mejores condiciones de crédito, arrendamiento de equipo, seguros y servicios bancarios.
¿Quién puede darse de alta como RESICO?
Cualquier persona física con actividad empresarial (como los agentes inmobiliarios) que:
Tenga ingresos menores a 3.5 millones de pesos al año
No sea socio de una persona moral (una empresa)
No tribute en otros regímenes incompatibles
No haya estado en el régimen de incorporación fiscal (RIF) recientemente
¿Cómo me doy de alta?
El proceso es relativamente sencillo:
Estar registrado en el SAT
Tener tu e.firma vigente
Ingresar al portal del SAT o acudir a una oficina para hacer el cambio de régimen
Empezar a emitir facturas electrónicas desde tu cuenta
Si necesitas ayuda, escríbeme. En Círculo Bienes Raíces te podemos orientar paso a paso para que todo quede bien desde el inicio.
¿Vale la pena?
Definitivamente. Si quieres escalar tu negocio, colaborar con clientes de mayor perfil, y mantenerte tranquilo fiscalmente, el RESICO es una opción que debes considerar.
📩 ¿Tienes dudas o quieres apoyo para darte de alta en RESICO?
Escríbeme y te ayudamos a organizar todo para que empieces a facturar tus comisiones como se debe.