🏡 5 preguntas clave para saber si tu agente inmobiliario es el indicado

Vender una propiedad no es cosa menor. Está en juego tu patrimonio, tu tranquilidad y, en muchos casos, tu siguiente paso en la vida. Por eso, elegir al agente inmobiliario correcto no es solo importante… es crucial.

Muchos propietarios firman con el primer agente que les promete un precio alto o les dice lo que quieren escuchar. Pero si no sabes hacer las preguntas correctas, puedes acabar trabajando con alguien que más que ayudarte… te frena.

Aquí van las 5 preguntas clave que deberías hacerle a cualquier asesor antes de confiarle tu casa:

1. ¿Cómo calculaste el precio de esta propiedad?

Un buen agente no improvisa el precio.

Debe mostrarte un análisis comparativo de mercado, basado en datos reales: qué se ha vendido recientemente, en cuánto tiempo, qué hay disponible en tu zona y en tu rango.

Si solo te da una cifra “porque cree que vale eso”, es una bandera roja.

2. ¿Cuál es tu estrategia de promoción?

Subirla a un portal no es una estrategia.

Necesitas saber si hará fotos profesionales, video, tour virtual, si usará redes sociales, con qué tipo de pauta, si tiene base de datos activa, si la compartirá con otros brokers…

Si no tiene un plan claro y medible, probablemente no va a lograr nada distinto.

3. ¿Cada cuándo me vas a dar seguimiento?

Un agente profesional debe mantenerte al tanto.

Ya sea con reportes semanales, reuniones quincenales o mensajes puntuales después de cada cita, la comunicación constante es clave para saber si se está avanzando o no.

Si no te puede decir cuándo y cómo se va a reportar contigo, prepárate para sentir que nadie está haciendo nada.

4. ¿Qué tipo de contrato vamos a firmar?

Aquí se define la relación.

¿Es exclusiva? ¿Multiexclusiva? ¿Contrato sin compromiso? ¿Incluye una cláusula de salida?

Este documento debe dejar claro lo que tú esperas… y lo que él o ella se compromete a hacer.

Sin contrato, no hay responsabilidad. Y sin responsabilidad, no hay resultados.

5. ¿Qué documentos necesitas de mi parte?

Escrituras, identificaciones, folio real, predial…

Si el agente no te pide nada de esto, no está revisando si la propiedad es vendible o si hay un riesgo legal que podría frenar todo más adelante.

El expediente es el primer paso. Ignorarlo, el primer error.

Conclusión

Estas preguntas te pueden parecer básicas, pero las respuestas que recibas te dirán todo sobre la profesionalidad de tu agente.

Vender una propiedad no es una venta más. Es un proceso que requiere estrategia, experiencia y mucha seriedad.

En Círculo Bienes Raíces te ayudamos a hacerlo bien desde el día uno.

📩 ¿Tienes dudas o quieres una segunda opinión? Escríbeme, soy Juan Arnau y me va a encantar acompañarte en este proceso.

Anterior
Anterior

¿Eres agente inmobiliario? Esto es lo que necesitas saber sobre el régimen RESICO

Siguiente
Siguiente

¿Por qué los meses sin intereses pueden hacerte perder tu casa?