“Tu nada más ponme al cliente y te doy mis documentos”

Imagina que por fin encontraste un comprador interesado en tu propiedad. Todo va bien… hasta que te piden los documentos y no los tienes listos.
Lo que parecía una venta segura se convierte en una pérdida de tiempo, dinero y energía.

En este artículo te explico los documentos clave que debes tener en orden antes de poner tu propiedad en venta y cómo una revisión legal a tiempo puede ahorrarte muchos problemas.

¿Por qué es tan importante la documentación?

Vender una propiedad no es solo cuestión de mostrarla y acordar un precio.
Es un proceso legal que implica verificar que todo esté en regla.
Un documento faltante, un error en una escritura o un adeudo sin resolver puede hacer que el comprador desista, incluso después de hacer una oferta.

Documentos que no te pueden faltar

Estos son los papeles mínimos que debes tener listos desde el principio:

  • Escritura de propiedad (libre de errores, actualizada)

  • Folio Real vigente y sin estar en custodia

  • Identificaciones oficiales del propietario, vigentes

  • Boleta predial del año en curso y sin adeudos

  • Estado de cuenta bancario (carátula) — suele pedirse para los procesos notariales

  • CURP y constancia de situación fiscal

  • Comprobante de domicilio actualizado

Errores más comunes que frenan una venta

  • Escrituras con errores de medidas o colindancias

  • La propiedad está aún a nombre de un familiar fallecido

  • Diferencias en los nombres de la calle.

  • Adeudos en predial, agua o mantenimiento

  • Incumplimientos con pagos anteriores de ISAI o ISR

¿Cómo evitarlo?

La respuesta es sencilla: haz una auditoría legal antes de anunciar tu propiedad.
Esto implica que un profesional revise todos los documentos, detecte riesgos, y te ayude a resolver cualquier problema antes de que sea tarde.

En Círculo Bienes Raíces hacemos esta revisión desde el primer día. Porque vender bien empieza con tener todo en orden.

Conclusión

Poner en venta una propiedad sin tener los papeles listos es como intentar despegar un avión sin revisar el motor.
Puede funcionar… pero también puede salir muy caro.

Si quieres vender bien, vender rápido y evitar dolores de cabeza, asegúrate de que tu documentación esté completa y en regla.

¿Quieres que te ayudemos a revisar tus documentos antes de vender?
Escríbeme y lo vemos sin compromiso.

Anterior
Anterior

¿Qué es la Jornada Notarial y cómo puedes ahorrar al escriturar tu propiedad?

Siguiente
Siguiente

¿Por qué vender una propiedad en CDMX es más difícil (y más caro) de lo que parece?